sábado, 5 de julio de 2025

Leyendo Cuentos: Diez escogidos de Ciencia Ficción.


       
    El tema surgió de casualidad, en el colegio alguien mencionó la ciencia ficción y como profesora (doy clases de biología en secundaria) a veces intento acompañar a mis estudiantes cuando ven un tema en clase de lengua. Así que volví a recordar esas historias que a veces leo en el aula y se me ocurrió compartirlas (ya tenemos una entrada de cuentos así que por ahí algunos se repiten)

Los que abandonan Omelas, un cuento de la gran gran Ursula K Le Guin, fue el primero que recordé.

Lo leí hace mucho tiempo, lo releo cada tanto. La primera vez me lo acercó una compañera docente en la universidad. Lo leíamos en clases de biología, cuando hablábamos de la destrucción del planeta. Lo leímos hace un tiempo también en secundaria. No hace mucho conseguí el libro. Me queda mucho por leer de Ursula (con 4to año , hace unos años atrás leímos " El nombre del mundo es bosque " para conectar biología y literatura), pero este cuento está siempre presente.




1Los que abandonan Omelas

Una historia de la gran Ursula K Le Guin que es atemporal. En Omelas, una ciudad próspera y llena de vida, ocultan un secreto. Una habitación cerrada, un niño encerrado, en el último resquicio de la ciudad que parece ser perfecta. Un relato conmovedor, movilizante, que tiene muchas maneras de ser abordado. No es un cuento corto, pero lo quiero mucho y por eso se los dejo (se puede escoger leer una parte). Este libro contiene otras joyitas que también les recomiendo aunque no es fácil de conseguir.


2. Cómo se divertían o Cuánto se divertían, de Issac Assimov

 Fue un descubrimiento durante la pandemia. Es una historia que incluye un extrañamiento acerca del entorno escolar. Unos niños del futuro encuentran un libro, e intentan entender cómo era la escuela antes, cómo era estar juntos en un aula de clase con un maestro humano que les daba una lección a todos a un mismo tiempo. Una historia de 1951.


3. El ruido del trueno de Ray Bradbury. Una historia que leí y releí. Un viaje al pasado desde el futuro , una mariposa, un muerte, y una transformación en el presente.

Esta historia se transformó en película y ha tenido múltiples referencias en distintos espacios.


4. Harrinson Bergeron de Kurt Vonnegut Un futuro distópico dónde la belleza y la inteligencia, son condenadas. No lo conocía y buscando que compartirles apareció.


5. El hombre bicentenario Un cuento clásico de Issac Assimov, que habla de un robot que buscar convertirse en humano. Una historia de amor, una reflexión sobre la vida misma. Recuerdo la película como muy conmovedora.


6. Los superjuguetes duran todo el verano Brian Aldiss

Un cuento en un futuro superpoblado, en dónde los humanoides puede parecer muy reales. Y las personas reales pueden no parecerlo tanto.


7. El banquete

Para más pequeños, se me ocurrió que este cuento de Pescetti podría acompañar. Lo he leído también en secundaria. Podrían ser extraterrestres, o no. Según cómo se interprete. A mí me ha dado no pocas alegrías al leerlo porque ha generado variadas conversaciones. Lo pueden leer del sitio de Luis.



8- El peatón Un cuento corto de Ray Bradbury, que también he compartido en secundaria. Un futuro en dónde salir a caminar no es algo que nadie necesitaría, salvo el peatón. En el blog Bradbury ya se ha presentado en este Cuento de Navidad, que les dejo para leer en cualquier época del año.

9. La guerra de los mundos 

Una historia clásica. Lo volví a leer hace un par de años atrás, solo para darme cuenta que no era tal cuál imaginaba a través de las películas. Un libro publicado en 1898, de la pluma de HG Wells, que es increíble que haya lelgado hasta nuevos día con tanta frescura.






10. Les dejo un microrrelato que también compartí el otro día en la escuela. De este fantástico libro de microrrelatos. "Sorpresa y otros 99 cuentos" de Eduardo Abel Giménez que es uno de los escritores argentinos que gusta de la Ciencia Ficción. Este libro es un hallazgo. Empieza en un relato de 100 palabras y cada uno va descontando una, hasta llegar a "Sorpresa". Les leí el 99 a mis estudiantes, pero les dejo la intriga (vayan a buscarlo) y les comparto este más cortito.



33

Los niños dinosaurio vuelven a casa muy asustados por algo que les dijeron:

¡Pero no, chicos!  los tranquiliza la madre dinosaurio  ¡Los seres humanos no existirán hasta dentro de muchos millones de años!

Intenté seleccionar cuentos que pudieran buscarse en internet. Pero les agrego un par de libros. "La ciudad de las nubes" de Eduardo Abel Giménez llegó a las escuelas con el plan lector y reúne varios cuentos de ciencia ficción. Publicado por Dábale Arroz.








El año pasado leí este libro de una autora que ya conocía (Anna Starobinets, de origen ruso, a quien vengo siguiendo, en un libro publicado en Impedimenta) y me resultó muy interesante. Son cuentos que habitan en sociedades distópicas, o en un futuro cercano, pero que hacen foco en las relaciones personales. El primero "La glándula de Ícaro" habla de un el futuro en dónde a los hombres se les extirpa esta glándula al llegar a la adolescencia. Esto permite eliminar la agresividad y otros "efectos adversos" que provoca esa glándula, Una mujer, celosa y controladora, desea que su marido y su hijo adolescente se sometan a la operación. Aún sabiendo que puede provocar efectos indeseados.

Y acá les dejo un sitio con descarga gratuita de libros en pdf (volví a ver El mundo perdido de Arthur Conan Doyle y recordé cuánto me había soprendido, un libro que fue precursor de historias en torno a dinosaurios y su relación con los humanos)

Les dejo también la información en la página de Educ.ar sobre el género.

Y otras entradas con cuentos:

10 Cuentos que cuento para infancias


Y otras recomendaciones de libros de ciencia ficción, que reseñé en el blog, mi favorito "Son tumikes"




No hay comentarios:

Publicar un comentario