miércoles, 25 de diciembre de 2024

Leyendo "Cuentos de Navidad"

    Ayer les compartí un cuento de Navidad, y me apareció la inquietud de buscar más.


                                          La ilustración es de Oliver Jeffers.

    De hecho en el blog se me ha dado por buscar selecciones de cuentos, referidos a un tema o referidos a un público.


Así que acá sumo una más.

¡FELIZ NAVIDAD! y que lo disfruten.


Cuento de Navidad de Charles Dickens . A Christmas Carol. Traducida al español también como Canción de Navidad, Cuento de Navidad es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843. Su trama cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su conversión tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena y la madrugada de Navidad.

Esta versión ilustrada por Roberto Innocenti es una de mis favoritas, desde la ilustración pero pueden encontrar miles y también versiones en películas.


Un clásico cuento de Navidad es El expreso polar el año pasado se los leí para terminar el año a mis estudiantes secundarios y hubo emoción.

Saben también que hay una película con Tom Hanks que vale la pena ver , pero la historia fue escrita e ilustrada por por Chris Van Allsburg y publicado por la editorial Houghton Mifflin en 1985. Es considerado un clásico de la literatura navideña infantil y fue elogiado por sus detalladas ilustraciones y su argumento tranquilo y relajante. Por esta obra, Van Allsburg ganó la Medalla Caldecott en 1986. Si no conocen al autor, se los recomiendo , todos sus libros son joyas.

Publicado por Ekaré se puede conseguir en Argentina.


Otro cuento que siempre les comparto por estas épocas es Cartas a Papá Noel de Luis María Pescetti.

Otra vez apelando al humor de Luis, una historia desopilante, publicada en el libro Nadie te creería. Ilustrado por O Kiff. Publicado en Loqueleo ahora, lo he mencionado varias veces en mi blog.




También quiero agregar aunque no sea de Navidad El regalo de los Reyes Magos Un cuento de O Henry, que es uno de mis favoritos para compartir en esta época.

En Argentina tenemos esta bella versión ilustrada por María Wernicke, que publicó Calibroscopio.


Creo que como soy yo daré espacio para distintas versiones navideñas. Hay una especial que escribió Roberto Fontanarrosa, el dibujante, autor, y humorista, rosarino. Se llama "Te digo más..." Una historia de esas del Negro, desopilante.

También encontré esta historia de Hans Christian Andersen, que se llama El abeto. No lo conocía, habla de un abeto que solo quiere crecer, y no disfruta el presente en la espera del momento maravilloso que le espera al ser mayor. 

Un cuento muy conocido del mismo autor que transcurre en Navidad es La cerillera, o La pequeña vendedora de cerillas.
Es una historia que a mí me entristece pero sé que es la favorita de otros y otras.

Hay una versión de José Sanabria ilustrada que se llama La fosforerita, publicada por Comunicarte una editorial argentina,



Justo cuando pensaba en esta entrada, me llegó por mail un aviso de Linternas y Bosques, este blog tan lindo de Rodolfo Córdova que publicó un Cuento de Navidad de Jairo Buitrago. (autor de Colombia que recomiendo) 

Se los dejo acá 

Y también estuve escuchando el podcast Grandes infelices de Javier Peña, que tiene un especial de Navidad. Es muy interesante siempre, pero este me hizo aprender de algunas relaciones entre la Navidad y la Literatura, que no conocía. Y cuenta algunos detalles de los cuentos que les menciono .

No hay comentarios:

Publicar un comentario