miércoles, 1 de julio de 2015

Lecturas encontradas: Leer el mundo. El inicio del blog.


 
     Este blog surge de dos pulsiones que se originaron en mi niñez: leer y escribir. 

    Ambas hicieron su aparición temprana, a pesar de las precauciones familiares y los escasos antecedentes de mi entorno, y han sido causa de contagio frecuente entre los que se me acercan desprevenidos, o no.

    Si tuviéramos que buscarle un origen, un momento en que se empezó a gestar este blog, quizás sea en el encuentro fortuito que ocurrió años atrás con el primer libro de mi querida Michèle Petit: "Lecturas del espacio íntimo al espacio público" (de la colección "Espacios para la lectura" de Fondo de Cultura Económica). 

    Cursaba la Diplomatura en Lectura, escritura y educación en FLACSO cuando debí entregar el primer trabajo, una de las opciones  decía establecer un diálogo entre un texto de Michèle Petit (basado en este y otros libros), y otro de Graciela Montes (La escuela la gran ocasión). Tardé en entender que se me pedía (venía en ese momento de las Ciencias Exactas y Naturales, el lenguaje de las Ciencias Sociales me sonaba a Chino mandarín), y como nunca había leído sobre teoría de la lectura decidí que debía buscar más información. 

    En una librería encontré este libro de la autora francesa que yo no conocía.

    A partir de ahí, mi mundo cambió y decidí dedicarme a trabajar como facilitadora del encuentro entre libros y lectores. 

    Después de mucho recorrido en estos nuevos senderos que me llevaron a aprender sobre Literatura, Narración oral, Ilustración, Teoría de la Promoción de la lectura y más, Cultura, arte y más,  este año decidí seguir avanzando.

    En la Feria del Libro de Buenos Aires, me propuse conocer a  Michèle y que me autografiara su último libro Leer el mundo. Fue un encuentro que quedó registrado con mi sonrisa inmensa y quizás, una cierta incomodidad de ella que no entendía ese caluroso entusiasmo, (es que sentía que nos conocíamos de toda la vida)

    Volví a mi trabajo en el colectivo leyendo las primera páginas de su libro, y otro terremoto sacudió mis cimientos. En vez de derrumbarme, logré reunir los pedazos de mi en un tema único para un blog. 

Leer el mundo:

...tomé conciencia de hasta que punto la transmisión cultural es una  presentación del mundo. El sentido de nuestros gestos, cuando les contamos historias a los niños, cuando les proponemos libros ilustrados, cuando les leemos en voz alta, tal vez es ante todo esto: te presento el mundo que otros me pasaron y del que yo me apropié, o te presento el mundo que descubrí, construí y amé. Te presento lo que nos rodea y que tu miras, asombrado, al mostrarme un pájaro, un avión, una estrella....

    En este lugar, un sitio de lectura, daremos espacio a los libros, a las historias, a los autores, y autoras, a los proyectos que animen de mediación (que animen a más lectores a acercarse a los libros), pero también a "leer al otro".

     Escucharemos con los ojos, los relatos de aquellos que nos precedieron para seguir conociendo el mundo. Y también recorrerlo sin salir de casa. 

    En definitiva, me dedicaré a hacer aquello que me apasiona: leer y escribir.

    Quedan ustedes invitados:  pasen y lean.

    Que sean compañía en esta aventura que para mí, es la vida misma.

                                                                                            Pato

No hay comentarios:

Publicar un comentario