viernes, 17 de octubre de 2025

Libros y maternidades. (15 libros que conversan con la maternidad )

    



Joaquín Sorolla, retrata a su esposa Clotilde con su hija recién nacida.




León Bonnat Una campesina egipcia con su hijo

     En el día de la madre que se acerca, pensé como madre cuánto busco explorar en la lectura sobre el tema. Quizás en la búsqueda de respuestas, que en realidad me generan mil preguntas. No hay una única maternidad y en esa exploración continua me gusta leer a otras que a veces siento se ponen a conversar conmigo y también, a aquellas maternidades que me resultan lejanas. Porque es importante pensarnos en un estante en común pero no en un mismo espacio, si se quiere.

    Recorro muchas autoras. Así que les dejo en este espacio algunos libros que me han tocado por cercanía o no. ¿Pueden ser leídos por personas que no maternales?, por supuesto que sí. ¿Es que estoy armando una selección que regalarse a sus propias madres?, por supuesto que no.

    Lo dejo acá, y que cada una, cada uno, haga con esta lista lo que quiera y pueda. (Tal y como ocurre con los consejos que pudiera darles sobre la maternidad)


Casas Vacías. Brenda Navarro. Editorial Sexto Piso.





Un libro que plantea distintas maternidades, ninguna fácil. Un libro que me impactó y que me conmovió. Un libro que a algunas personas no les resulta fácil de leer. Un hijo entre dos madres, la que lo pierde y la que se lo apropia. 

El nudo materno Jane Lazarre. Las afueras.




Un libro que sigue teniendo actualidad. La autora habla de su propia experiencia, siendo madre, y trabajadora. Y además madre de dos niños de un matrimonio interracial. Las dificultades, la soledad, la ruptura entre los deseos y las obligaciones. Hubiera deseado leerlo mucho antes.

Madre Robot. Nora Rabinowicz. Ediciones la parte maldita.




Me encantó este libro, donde una hija retrata a esta "madre robot", una madre con una enfermedad crónica con la que convivieron desde siempre sus dos hijas. Una maternidad no tantas veces retratada, con toques de humor y mucha humanidad.

Dime una adivinanza. Tillie Olsen. Las afueras.


Impresionante este libro, tres ensayos, o crónicas que exploran de distintas manera la maternidad. 

Línea Nigra. Jazmina Barrera. Almadía


Una de mis autoras elegidas en una crónica de su propia maternidad como solo ella puede hacerlo. Con conexiones a otras lecturas y un hermoso modo de decir. 

El afuera. Margarita García Robayo. Cuadernos Anagrama.


Otra autora que se me dio por seguir de las latinoamericanas, es Margarita García Robayo. En varios de sus libros encontré algo de la relación con la maternidad. En La encomienda por ejemplo aparecen varias madres, y cómo estas influyen en las decisiones. En esta obra explora su propia maternidad con niños pequeños en el contexto de la pandemia.

Apegos feroces. Vivian Gornick. 


Un libro que me enamoró en el modo de decir, que me dejó personajes inolvidables y que me llenó de preguntas. Una madre que ante la pérdida de su esposo se abandona y abandona a su hija. Una niña  cuidando a esa madre. 

El corazón del daño. María Negroni. Random House.




Otra lectura que me conmovió, con muchísimos subrayados. Con el estilo de la autoficción una relación desde su propia maternidad y su historia como hija.

Lengua Madre. María Teresa Andruetto. Literatura Random House.


En esta novela y en Aldao, la Tere con toda su potencia como escritora nos habla de la maternidad, de la dictadura, de sobrevivir al horror y de las relaciones que te sirven de apoyo.


In vitro. Isabel Zapata. Almadía.


In vitro es una historia en dónde se plantea otro tipo de maternidad. Algo de lo que no se habla. Isabel Zapata es una escritora que realmente me atrapó desde la primera vez que la leí.

Las pequeñas virtudes. Natalia Ginzburg. Acantilado.


Me encantó este libro de Natalia, esas pequeñas virtudes entre las que se encuentra poder escribir lo que nos ocurre.





Noches azules. Joan Didion. 


Joan Didion fue un gran descubrimiento del año pasado. De su libro "El año del pensamiento mágico" volé a este. En donde relata la enfermedad de su hija. Esa maternidad en riesgo en dónde el dolor está a flor de piel. Su escritura me resulta siempre mágica y poética.

Distancia de rescate. Samanta Schweblin. Literatura Mondadori.



Otro libro con la fuerza de Samanta, y también duro y difícil. Pero imposible no incluirlo porque nos dejó a las madres esa "distancia de rescate". Esa distancia mínima a la que nos alejamos para mantenernos cerca de nuestras hijas e hijos.

Como bestias. Violaine Bérot. Las afueras.


Este libro de las afueras me encantó. Es duro y difícil pero también muestra una relación amorosa de una madre con su hijo adoptivo y con discapacidad. Una historia plagada de realidad y también de hadas y leyendas.

Me alegro de que mi madre haya muerto. Jennette McCurdy. 


La conocía de iCarly como actriz, pero descubrí a una bestial escritora. En este libro desnuda la terrible relación con su madre, que le impuso ser actriz, con un humor que te permite (le permite) sobrellevar una historia de abusos y violencias.




































































No hay comentarios:

Publicar un comentario